EL LEGISLADOR DEPORTIVO
Legislador Deportivo
La legislación deportiva es la normatividad de carácter especial que rige para los organismos que integran el Sistema Nacional del Deporte, en este se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la educación física.
Un ejemplo de la legislación deportiva en México:
En México existe la Ley General de Cultura Física y Deporte, que regula dicha materia en nuestro país, no contiene como tal un catálogo de derechos y obligaciones de los deportistas, pero, su conocimiento es fundamental para prevenir diversas situaciones que pudieran afectar el desarrollo de las carreras deportivas
El legislador deportivo es aquel que puede distinguir entre el deporte y el juego:
El juego se rige por diferentes reglas al igual que el deporte pero con una finalidad diferente, pues el juego es de carácter lúdico, lo cual quiere decir que esta actividad tiene como finalidad recreativa y de diversión, esto de una manera más sencilla es el hecho de que un niño juegue por gusto, diversión o como distracción. Otro aspecto que representa a esta actividad es que esta cuida mucho la lealtad algo que en el deporte se ha perdido con el paso de los años.
La lealtad es aquel sentimiento de respeto y fidelidad a los propios principios morales, a los compromisos establecidos (en este caso las reglas de juego), y respetar a las demás personas presentes que realizan la actividad.
El deporte es una actividad que también se encuentra regulada por normas y reglas las cuales deben hacerse cumplir, está por el contrario del juego tiene un carácter de competencia, lo que ha ocasionado que con el pasar de los años aun teniendo estas reglas de competencia estas en muchas ocasiones no son respetadas, por el simple hecho de conseguir la victoria toda costa.
El término competencia es usado para referirse a ciertos contextos en los que dos personas o equipos se relacionan en un medio e intentan superar una a la otra.
A la vez que la legislación deportiva ayuda al legislador este también puede tomar en cuenta al derecho deportivo.
El derecho deportivo es un tema que va completamente ligado a la legislación deportiva, de manera muy general se define como la norma o conjunto de normas jurídicas que rigen la conducta del hombre sobre el deporte y su entorno, en un sentido más particular sería definido como el conjunto de normas jurídicas de derecho público, privado y social que regulan la conducta del hombre con relación a la organización y práctica del deporte.
Las normas de derecho público son aquellas emanadas del Estado, como también lo son las referidas al derecho social.
Las normas de derecho privado son aquellas creadas por los particulares, ya sea como personas físicas (ser humano) o como personas jurídicas (organizaciones deportivas).
Teniendo claro lo anterior se puede decir que el derecho deportivo es especial debido a que su objeto de estudio es una materia específica: la conducta del hombre con relación al deporte y, como consecuencia de ello, todo lo que se le vincula, es decir, su entorno, aunque pareciera algo muy completo hay varios aspectos que faltaría por considerar, por ejemplo, asegurar el bienestar del jugador, con lo cual se hace referencia a que sería bueno que el derecho creará una ley que asegurará un futuro o una oportunidad a aquellos deportistas que sufren alguna lesión y al ya no poder competir ser desechados.
REFERENCIAS:
Flores, F (2022).Legislador Deportivo [Material Aula]. Deontología Identidad de la Profesión,07/11/22, Facultad de Ciencias de la Conducta, Toluca, Estado de México
Comentarios
Publicar un comentario