Entradas

EL LEGISLADOR DEPORTIVO

Imagen
  Legislador Deportivo La legislación deportiva es la normatividad de carácter especial que rige para los organismos que integran el Sistema Nacional del Deporte, en este se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la educación física. Un ejemplo de la legislación deportiva en México: En México existe la Ley General de Cultura Física y Deporte, que regula dicha materia en nuestro país, no contiene como tal un catálogo de derechos y obligaciones de los deportistas, pero, su conocimiento es fundamental para prevenir diversas situaciones que pudieran afectar el desarrollo de las carreras deportivas El legislador deportivo es aquel que puede distinguir entre el deporte y el juego :  El juego se rige por diferentes reglas al igual que el deporte pero con una finalidad diferente, pues el juego es de carácter lúdico, lo cual quiere decir que esta actividad tiene como finalidad recreativa y de diversión, esto de una ma...

Espíritu deportivo

Imagen
  Espíritu deportivo El espíritu deportivo ocurre cuando las personas que están practicando u observando un deporte se tratan con respeto . Esto incluye a los jugadores, a los padres, a los entrenadores y a quienes deben hacer cumplir las reglas. A esta manera de actuar se conoce como Juego limpio ​ ( fair play ), el cual es una expresión muy utilizada para denominar el comportamiento leal y sincero , además de correcto en el deporte, en especial el fraterno hacia el contrincante u oponente, respetuoso ante el árbitro y adecuado con los asistentes. De esta expresión deriva la deportividad. La deportividad es fundamentalmente el respeto a las reglas del juego, además de un comportamiento, un modo de pensar y una actitud vital favorable a la lucha contra la trampa y el engaño, también incluye conceptos tan nobles como la amistad y el respeto al adversario. En blogs anteriores se han mencionado aspectos relevantes sobre el deporte, lo que ha cambiado con el paso de los años, la forma...

Preceptos Universales

Imagen
Se entiende Precepto como una norma o principio establecido , por los cuales deben guiarse las personas; cada una de las instrucciones o reglas que se enuncian y establecen para así poner en conocimiento . Cuando se habla de preceptos universales se debe tener en cuenta que existen dos tipos: Individual y Universal (profesional). Individual : se ven reflejados los valores , en cada gesto o cada acto que tenga uno como persona, lo que generalmente engloba a los criterios, que muchas veces conocemos cómo “Hacer para ser”. El precepto Individual tiene un código de conducta que está basado en creencias y experiencias vividas anteriormente, lo cual muchas veces ayudan para tener esa visión de lo que puede pasar en un futuro, así como una manera para afrontar las situaciones, a este código lo constituye un conjunto de reglas y normas a seguir, las cuales muchas veces son las que se relacionan con el contexto, esto dependiendo de la forma de ver o de cómo esté organizada cada persona y su...

Ética Profesional y Código de Ética

Imagen
  Ética profesional La palabra  ética  proviene del griego  ethikos  (“carácter”) se trata del estudio de la moral y del accionar humano para promover los comportamientos deseables, por otra parte, profesión deriva del griego proferí o profeso, esta se entiende como una ocupación que se desarrolla con el fin de colaborar con el bienestar de una sociedad. Para realizar dicha labor es necesario que el  profesional (persona que ejerce la misma) actúe con responsabilidad, siguiendo los requisitos que la ley vigente plantee para el desarrollo de esa actividad. La  ética profesional  es el “hecho de todos hacemos”, al realizar cualquier profesión se busca eficiencia , teniendo en cuenta la naturaleza ética que sería la razón de ser de esta eficiencia; bien al ser profesional se debe declarar públicamente los saberes, también se tiene que renunciar a los intereses personales y pone la profesión con miras a la digni...